¿Qué es imperio bizantino?

Imperio Bizantino

El Imperio Bizantino, también conocido como el Imperio Romano de Oriente, fue la continuación del Imperio Romano en sus provincias orientales durante la Antigüedad tardía y la Edad Media. Su capital fue Constantinopla (la actual Estambul), fundada por el emperador romano Constantino I en la ubicación de la antigua ciudad griega de Bizancio.

Características Clave:

  • Continuidad Romana: Se consideraban a sí mismos romanos y mantuvieron muchas de las instituciones, leyes y costumbres romanas. Sin embargo, evolucionaron a lo largo del tiempo, adoptando la cultura griega y el cristianismo ortodoxo.
  • Cultura Griega: El griego se convirtió en la lengua franca del Imperio, reemplazando gradualmente al latín. La filosofía, la literatura y el arte griegos florecieron.
  • Cristianismo Ortodoxo: El Imperio Bizantino jugó un papel fundamental en el desarrollo y la difusión del cristianismo ortodoxo. El Patriarca de Constantinopla era una figura clave.
  • Derecho Romano: El Corpus Juris Civilis (Código Justiniano) recopilado bajo el emperador Justiniano I, fue una codificación del derecho romano que tuvo una gran influencia en los sistemas legales posteriores.
  • Fortaleza Estratégica: Constantinopla, ubicada en una posición estratégica entre Europa y Asia, controlaba importantes rutas comerciales y actuó como un baluarte contra las invasiones desde el este.
  • Longevidad: Existió durante más de mil años, desde la división del Imperio Romano en 395 d.C. hasta la caída de Constantinopla ante los turcos otomanos en 1453.

Temas Importantes: